lunes, 23 de noviembre de 2015



 Relato: "Conexión". Texto correspondiente a la Actividad de la Clase Nº 5.

Conexión
Estoy en paz. Estoy contenta, me digo. Hoy,  algo alcanzó a arrancarme una sonrisa, de esas raras, las de bien adentro que te iluminan por completo.
Porque , pienso, ¿no?, con tanta tecnología, tantas notes, nets, tablets, celus súper inteligentes alta gama… aún podemos apostar a la coexistencia, al diálogo ( ¿de veras? …¡qué bueno!) . Aún no todo está perdido…
Una voz - pesimista a ultranza- me dice en mi interior: Pero…y qué hay de los textos multimodales… las “paredes que hablan” (genial metáfora de Ray Bradbury en Fahrenheit 451) … los libros electrónicos (bibliotecas soñadas enteras en una sola y simple pantallita, a tu disposición con sólo apretar un botoncito).
Alejo con un pestañeo desdeñoso esos oscuros pensamientos,  porque hoy sé que es posible algo tan loco, tan utópico… Bah, que es posible, ya lo sé, por mí misma y mi patológica afición compartida con otros de mi generación , otros más viejos, y otros raros casos de extrema juventud. Entre estos últimos están los locos lindos que me hicieron sonreír hoy.
Respuesta a mi mail y motivo de mi sonrisa:
“Hola tati. Es difícil entender por mail sobre qué se trata tu pedido. Sólo se me ocurre acordarme de los chicos que van a pedir poesía para llevar cuando nadie de sus compañeros los ve. Las chicas son más independientes y no necesitan salir ocultando el libro.” Esta respuesta fue enviada por una amiga que es bibliotecaria en un colegio secundario, en Rosario.
Sí, me digo, si los “ocultadores de poesía” existen en medio del torbellino informático, aún podemos dialogar, contribuir y coexistir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario